Imaging services img

Servicios Servicios por Imágenes y Servicios Digitales

  • Servicios de Imágenes

  • Servicios de Rocas Digitales

Is 01 Is 02 Is 04

Servicios de Imágenes

La adquisición de imágenes no destructivas es un complemento único para la caracterización de las rocas a diferentes escalas (núcleos, tapones, cuttings, etc). Los escáner de tomografía computacional (CT), similares a los usados para aplicaciones médicas, son utilizados para tomar imágenes tridimensionales del material. Estas imágenes pueden ser tomadas en el estado que los núcleos llegan de pozo, permitiendo visualizar el material en condiciones iniciales.

SEM

La microscopia por escaneo de electrones (SEM) nos permite realizar una caracterización detallada de la superficie del material con un haz de electrones. Diferentes tipos de imágenes resultan en descripciones cualitativas y cuantitativas de:

  • Características representativas, como por ejemplo imágenes globales, descripción de texturas, descripción de heterogeneidad.
  • Características de alta-resolución: propiedades de las partículas, estructuras de las arcillas, poros, material orgánico, características diagenéticas, son algunas de los detalles que pueden ser descritos por las imágenes de alta-resolución. Éstas permiten entender detalladamente los fenómenos que ocurren a estas pequeñas escalas.
  • Mineralogía: la clasificación automática de los diferentes minerales aportan información fundamental para entender la composición de las diferentes estructuras al nivel poral.
  • Descripción de procesos: cambio de mojabilidad (por precipitación de asfaltenos), Daño de la formación, descripción detallada de procesos a través de la visualización antes/después

Micro-CT

Las técnicas de micro-tomografía son utilizadas para la visualización tridimensional de la estructuras a la escala de micrómetros (20-200 veces la resolución de una tomografía convencional). Este tipo de tecnologías permite a nuestros clientes obtener una caracterización detallada de sus rocas, que junto con el análisis digital de estas imágenes permiten la simulación de diferentes propiedades petrofísicas, como se describe en las próxima sección. Estas nuevas tecnologías permiten la cuantificación directa de los efectos que las diferentes estructuras porales tienen sobre parámetros globales (p. ej. micro fracturas, pequeños vugs, contenido de arcillas, anomalías, heterogeneidades). Las imágenes de Micro-CT pueden ser tomadas en núcleos, tapones, muestras no-consolidadas, recortes, etc. Algunos de los servicios más frecuentes que realizamos para nuestros clientes son:

  • Muestreo: imágenes de alta resolución (10-20 um) utilizadas para la selección de muestras. Con estas imágenes es posible distinguir el estado del material, fracturas, seleccionar áreas para análisis detallado, identificación de tipos de rocas, caracterización de heterogeneidades, características de las micro-escalas, contaminación (invasión de fluidos de perforacion), etc.
  • Imágenes directas: permiten caracterizar directamente las estructuras tridimensionales de los poros. Estas imágenes son utilizadas para medir propiedades como la porosidad (cuando los poros son resueltos) y hacer diferentes tipos de simulaciones.
  • Mapas de porosidad: diferentes tipos de imágenes de micro-CT son utilizadas para obtener un mapa de porosidad, que permite visualizar la distribución de porosidad cuando las estructuras porales son más pequeñas que la resolución de las imágenes (p. Ej. shales, tight samples).
  • Mapas de contenido Orgánico (TOC): diferente tipos de imágenes de micro-CT son utilizadas para construir un mapa de contenido orgánico, muy utilizado por nuestros clientes para caracterizar shales
  • Imágenes 4D: imágenes antes / después de la invasión de fluidos para la cuantificación de distribución de fluidos.

CT (Tomografía) y DECT (Densitometría por rayos-X)

Este tipo de tecnologías permiten reducir los riesgos de los programas de análisis de núcleos, que representan una alta inversión. La evaluación de la calidad de los núcleos antes de embarcarse en el Análisis de Núcleos y la caracterización geomecánica ayudan a proteger su inversión. El uso de estas nuevas tecnologías es una de las partes vitales de los programa de caracterización de núcleos. - Screening: selección de tapones en base a imágenes. Estas imágenes permiten la caracterización de heterogeneidades y calidad de la roca, la identificación de fracturas y regiones ideales para diferentes experimentos. - DECT: esta técnica provee una imagen tridimensional detallada (20-200 um) de la densidad y el número atómico efectivo. Técnicas especiales de “clustering” permiten la identificación de diferentes litotipos. Este tipo de escaneo puede ser utilizado para visualizar flujo de fluidos. Las aplicaciones más comunes de DECT son la selección de muestras, mapas de densidad y mineralogía de alta resolución, porosidad, identificación de litotipos, etc

Litoteca Digital

Una vez que estas imágenes a varias resoluciones son tomadas, estas son archivadas digitalmente para su posterior acceso cuando el cliente lo requiera. Nosotros construimos, mantenemos y manejamos estos repositorios digitales, haciéndonos cargo de la integridad, accesso, copia de seguridad, formatos, etc. La principal ventaja de esta tecnología (desarrollada por Petricore) es proveer a nuestros clientes las imágenes de sus rocas en el estado original en la que estas fueron extraídas, sin efectos de tiempo/rotura/perdida como sucede en el almacenamiento convencional de rocas. Usted podrá acceder a sus rocas en su estado inicial anos despues que estas son extraídas.

Servicios de Rocas Digitales

Desde la medición directa hasta el uso de simulaciones complejas, las imágenes bi y tridimensionales son utilizadas para caracterizar propiedades globales del material en diferentes formas (núcleos, tapones, no-consolidados, recortes, etc). La combinación de estas imágenes a diferentes escalas nos permiten obtener resultados precisos de:

Propiedades Petrofísicas

  • Porosidad
  • Permeabilidad
  • Factor de Formacion
  • Propiedades mecánicas

Propiedades Multifásicas

  • Presión Capilar
  • Permeabilidad Relativa
  • Indice de Resistencia

Estudios Complejos

  • Caracterización de Heterogeneidades
  • Sensitividad a Saturación Inicial (Trapping Curves)
  • Sensitividad a la Mojabilidad (Angulo de Contacto)
  • Caracterización de Procesos de Recuperación (EOR)
  • Rocas No-Convencionales
  • Análisis a Medida
Is 03

Servicios de Imágenes

La adquisición de imágenes no destructivas es un complemento único para la caracterización de las rocas a diferentes escalas (núcleos, tapones, cuttings, etc). Los escáner de tomografía computacional (CT), similares a los usados para aplicaciones médicas, son usados para tomar imágenes tridimensionales del material. Estas imágenes pueden ser tomadas en el estado que los núcleos llegan de pozo, permitiendo visualizar el material en condiciones iniciales.

SEM

La microscopia por escaneo de electrones (SEM) nos permite realizar una caracterización detallada de la superficie del material con un haz de electrones. Diferentes tipos de imágenes resultan en descripciones cualitativas y cuantitativas de:

  • Características representativas, como por ejemplo imágenes globales, descripción de texturas, descripción de heterogeneidad.
  • Características de alta-resolución: propiedades de las partículas, estructuras de las arcillas, poros, material orgánico, características diagenéticas, son algunas de los detalles que pueden ser descritos por las imágenes de alta-resolución. Éstas permiten entender detalladamente los fenómenos que ocurren a estas pequeñas escalas.
  • Mineralogía: la clasificación automática de los diferentes minerales aportan información fundamental para entender la composición de las diferentes estructuras al nivel poral.
  • Descripción de procesos: cambio de mojabilidad (por precipitación de asfaltenos), Daño de la formación, descripción detallada de procesos a través de la visualización antes/después
Micro-CT

Las técnicas de micro-tomografía son utilizadas para la visualización tridimensional de la estructuras a la escala de micrómetros (20-200 veces la resolución de una tomografía convencional). Este tipo de tecnologías permite a nuestros clientes obtener una caracterización detallada de sus rocas, que junto con el análisis digital de estas imágenes permiten la simulación de diferentes propiedades petrofísicas, como se describe en las próxima sección. Estas nuevas tecnologías permiten la cuantificación directa de los efectos que las diferentes estructuras porales tienen sobre parámetros globales (p. ej. micro fracturas, pequeños vugs, contenido de arcillas, anomalías, heterogeneidades). Las imágenes de Micro-CT pueden ser tomadas en núcleos, tapones, muestras no-consolidadas, cuttings, etc. Algunos de los servicios más frecuentes que realizamos para nuestros clientes son:

  • Muestreo: imágenes de alta resolución (10-20 um) utilizadas para la selección de muestras. Con estas imágenes es posible distinguir el estado del material, fracturas, seleccionar áreas para análisis detallado, identificación de tipos de rocas, caracterización de heterogeneidades, características de las micro-escalas, contaminación (invasión de fluidos de perforación), etc.
  • Imágenes directas: permiten caracterizar directamente las estructuras tridimensionales de los poros. Estas imágenes son utilizadas para medir propiedades como la porosidad (cuando los poros son resueltos) y hacer diferentes tipos de simulaciones.
  • Mapas de porosidad: diferentes tipos de imágenes de micro-CT son utilizadas para obtener un mapa de porosidad, que permite visualizar la distribución de porosidad cuando las estructuras porales son más pequeñas que la resolución de las imágenes (p. ej. shales, tight samples).
  • Mapas de contenido Orgánico (TOC): diferente tipos de imágenes de micro-CT son utilizadas para construir un mapa de contenido orgánico, muy utilizado por nuestros clientes para caracterizar shales.
  • Imágenes 4D: imágenes antes / después de la invasión de fluidos para la cuantificación de distribución de fluidos.
Conventional CT and Dual Energy CT (DECT)

Este tipo de tecnologías permiten reducir los riesgos de los programas de análisis de núcleos, que representan una alta inversión. La evaluación de la calidad de los núcleos antes de embarcarse en el Análisis de Núcleos y la caracterización geomecánica ayudan a proteger su inversión. El uso de estas nuevas tecnologías es una de las partes vitales de los programa de caracterización de núcleos. - Screening: selección de tapones en base a imágenes. Estas imágenes permiten la caracterización de heterogeneidades y calidad de la roca, la identificación de fracturas y regiones ideales para diferentes experimentos. - DECT: esta técnica provee una imagen tridimensional detallada (20-200 um) de la densidad y el número atómico efectivo. Técnicas especiales de “clustering” permiten la identificación de diferentes litotipos. Este tipo de escaneo puede ser utilizado para visualizar flujo de fluidos. Las aplicaciones más comunes de DECT son la selección de muestras, mapas de densidad y mineralogía de alta resolución, porosidad, identificación de litotipos, etc

Litoteca Digital

Una vez que estas imágenes a varias resoluciones son tomadas, estas son archivadas digitalmente para su posterior acceso cuando el cliente lo requiera. Nosotros construimos, mantenemos y manejamos estos repositorios digitales, haciéndonos cargo de la integridad, accesso, copia de seguridad, formatos, etc. La principal ventaja de esta tecnología (desarrollada por Petricore) es proveer a nuestros clientes las imágenes de sus rocas en el estado original en la que estas fueron extraídas, sin efectos de tiempo/rotura/perdida como sucede en el almacenamiento convencional de rocas. Usted podrá acceder a sus rocas en su estado inicial anos despues que estas son extraídas.

Is 01 Is 02

Servicios de Rocas Digitales

Desde la medición directa hasta el uso de simulaciones complejas, las imágenes bi- y tri-dimensionales son utilizadas para caracterizar propiedades globales del material en diferentes formas (núcleos, tapones, no-consolidados, recortes, etc). La combinación de estas imágenes a diferentes escalas nos permiten obtener resultados precisos de:

Propiedades Petrofísicas
  • Porosidad
  • Permeabilidad
  • Factor de Formacion
  • Propiedades Mecánicas
Propiedades Multifásicas
  • Presión Capilar
  • Permeabilidad Relativa
  • Indice de Resistencia
Estudios Complejos
  • Caracterización de Heterogeneidad
  • Sensitividad a la Saturación Inicial, Swi (Trapping Curves)
  • Sensibilidad a la Mojabilidad (Angulo de Contacto)
  • Caracterización de procesos de recuperación (EOR)
  • Rocas No-Convencionales
  • Análisis a medida
Is 04

¿Quieres saber más ?

Contáctanos